Promotor del modernismo en México
Dr. Héctor Darío
Aguirre Arvizu
18-12-22
23-12-22
#Semblanza #ElPersonajeDelDía #UnDíaComoHoy 22 de diciembre de 1858 nace Manuel
Gutiérrez Nájera, precursor del modernismo en México, poeta, escritor, cirujano
y primer cronista de la Ciudad de México.
Nació 22 de diciembre de 1858
en Ciudad de México, en una familia de clase media.
Se inició como periodista a los 13 años
de edad, llegando a colaborar en unos cuarenta periódicos bajo una veintena de
pseudónimos, entre ellos el de Duque de
Job.
Fue autor de crónicas sobre diversos
temas y sus poemas fueron editados póstumamente.
Escribió reseñas de teatro, crítica
literaria y algo de literatura infantil.
![]() |
Pintura. (3) |
Funda la Revista Azul junto a Carlos
Díaz Dufóo, órgano de difusión del modernismo.
“A pesar de haber
tenido influencias literarias notables y cosmopolitas —Leopardi,
Flaubert, Baudelaire y Muset, entre otros—, Gutiérrez Nájera nunca salió de
México, y el único libro que publicó en vida, firmado con su nombre, fue la
antología llamada Cuentos frágiles, en 1883. El resto de su obra se dio a
conocer en diferentes publicaciones periódicas de la época, y siempre bajo
pseudónimos. Pista que nos dejan adivinar la discreción de este importante
artista.” (2)
Justo Sierra lo definió como una
“especie de sonrisa del alma” y fue considerado el mejor escritor del siglo XIX
por José Emilio Pacheco en un artículo que escribió en el año 2000.
![]() |
Diego Rivera le dedicó un espacio en su famoso Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. |
Tuvo un ferviente gusto por lo clásico
con un toque de afrancesamiento. En su obra se encuentran poemas filosóficos,
reflexiones sobre la muerte y recreaciones con el tópico del carpe diem.
Fallece el 3 de
febrero de 1895.
Imágenes tomadas de:
(1) Wikipedia.
(2), (3) MxCity.
Con información de:
(1) Buscabiografías.
(2) MxCity.
D. R. 2018 Darío Aguirre
D. R. 2023 Darío Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario