Mostrando entradas con la etiqueta cubecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubecraft. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

AMLO de cubecraft 2

 

Construya su AMLO CUBECRAFT 2



Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
22-06-02

Hace 4 años publicamos, en la liga de a continuación, un plano para armar un AMLO CUBECRAFT.

Hoy mostramos otra versión que circula en redes, con las opciones e instrucciones para armar.

Por medio de esta plantilla puede usted fabricar su AMLO de papel o cartón estilo cubecraft. Esta es la imagen de máxima resolución que se consiguió en la red. Circula una en facebbok de muy baja calidad.

Instrucciones.

Opción A: Impresión en papel normal.

1) Baje la imagen que aparece más adelante a su computadora e imprímala en papel normal. Peque la impresión en un cartón como el de las cajas de galletas o semejantes. (Vaya al paso 2).

Opción B: Imprima en papel opalina de 225 g/m2.

1) Imprima la imagen de acontinuación en papel opalina y vaya al siguiente paso. 



2) Recorte por los bordes las cinco piezas: cabeza, cuerpo, brazo izquierdo, brazo derecho y piernas.
 
3) Doble las pestañas para pegar, que están impresas en color negro, rosa y gris. Haga este paso con cada una de las cinco piezas.

4) Pegue con pegamento blanco de calidad (no use del aguado barato) para armar los cinco piezas independientes. O puede usar pegamento instantaneo.
 
5) Arme su AMLO de acuerdo a la figura adjunta, ya que no tiene una referencia exacta en el impreso.En esta versión la cabeza, brazos y piernas están fijos y se forma una estructura sólida. 

 6) Agrégele una banda apresidencial con una tira tricolor de celoseda o material semejante.

En caso de que quiera que se muevan las partes de la figura haga lo siguiente:

Opcional: Si quiere hacer que las piezas se muevan siga los siguientes pasos:
 

Opción para dar movimiento a las piezas.

a) haga un pequeño agujero en la parte de abajo de la cabeza y en la superior del cuerpo.
b) introduzca un palillo delgado (mondadientes) en la parte inferior de la cabeza poniéndole un poco de pegamento blanco y espere a que se seque. Puede usar pegamento instantáneo "Pegafuerte" del que venden en Telas Parisina (no me están patrocinando). Una vez seco y fijado el palillo introdúzcalo en el agujero de la parte superior del cuerpo: la cabeza podrá girar.
c) siga procedimiento semejante para que el cuerpo gire en relación a las piernas (nota: será necesario pegar un trozo de cartón o papel opalina a las piernas para formar la caja completa ya que el modelo viene para pegarlo directo al cuerpo).
d) Puede hacer lo mismo con los brazos, un palillo para cada uno.


Tiene su AMLO armado. Disfrútelo.


D. R. 2022 Dr. Darío Aguirre 




viernes, 13 de agosto de 2021

Construye Figuras Aztecas

 Figuras Aztecas


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
21-08-13

     Conmemorando la caída de Tenochtitlan, aquí les ponemos unas figuras tipo Cubecraft para armar, diseñadas por Andrea Acosta y publicadas originalmente por el INAH.
Figuras Aztecas (1).

     (1) Imprime la figura al máximo tamaño posible en una hoja de papel opalina de 210 gr o mayor. Si no tienes es tipo de papel, usa papel normal para imprimir y pégala en una caja de cartón de cereal o galletas, más gruesa.
     (2) Recorta por los bordes considerando las pestañas.
     (3) Arma la figura doblando por las líneas punteadas para llegar al modelo de la fotografía (el doblado es bastante intuitivo, no requier demasiado detalle).
     (4) Si consideras que tu impresora a color no te dio el tono adecuado para ti, ilumina tu figura con colores o pinturas a tu gusto.
 

Mictlantecuhtli

Esta figura de Mictlantecutli es muy bonita, si es necesario le mejoras los colores.





Mictlantecuhtli (2).

 
      Aquí te agregamos la figura para imprimir e iluminar a tu gusto.
Mictlantecuhtli para iluminar (3).

Tláloc

     Los colores en esta figura son muy vívidos, si tu impresora no te da los colores intensos ilumina la impresión a tu gusto con colores o pinturas acrílicas.
Tláloc para armar (4).

Guerrero Águila

     Esta figura se arma en dos partes. Cuida la forma de doblar el pico del águila en la máscara para que se vea como tal.
 
Guerrero Águila 1 (5).

Guerrero Águila 2 (6).

     Imágenes tomadas de:
 
Foto Figuras
(1) Museo del Templo Mayor.
https://twitter.com/ElBuenOscarin/status/1262499307124654086/photo/1

Mictlantecuhtli.
(2) INAHMx
https://twitter.com/INAHmx/status/1268195742532939778/photo/1

Mictlantecuhtli para iluminar.
(3) Calmecalli_UNAM.
https://twitter.com/calmecalli_unam/status/1260630892357120001/photo/2


Tláloc
(4) Descifrando conocimiento.
https://www.facebook.com/descifrandoconocimiento/photos/pcb.144795007131455/144793713798251/

Guerrero Águila.
Descifrando conocimiento.
https://www.facebook.com/descifrandoconocimiento/photos/pcb.144795007131455/144792777131678/
Guerrero Águila 2
Descifrando conocimiento
https://www.facebook.com/descifrandoconocimiento/photos/pcb.144795007131455/144792793798343

lunes, 11 de junio de 2018

Personajes Mexicanos Estilo Cubecraft

Personajes Mexicanos Estilo Cubecraft


Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
10-06-11

A continuación te dejo dos ligas para que puedas bajar 5 personajes de la historia de México en versión cubecraft.

La publicación del cubecraft de AMLO ha causado revuelo en varios grupos de Facebook.

Aquí les presento versiones de personajes nacionales, página , para elaborar en cubecraft: Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Victoriano Huerta.

Se bajan los archivos sin dar nada de datos en formato pdf y se imprimen a color.


Aquí presento la  segunda página para bajar a personajes de la historia de México, en versión cubecraft, Zapata y Carranza:


Opcional: Si quiere hacer que las piezas se muevan siga los siguientes pasos:


a) haga un pequeño agujero en la parte inferior de la cabeza.
 
b) introduzca un palillo delgado (mondadientes) en la parte inferior de la cabeza poniéndole un poco de pegamento blanco y espere a que se seque. Una vez seco y fijado el palillo introdúzcalo en el agujero de la parte superior del cuerpo: la cabeza podrá girar.

 
c) siga procedimiento semejante para que el cuerpo gire en relación a las piernas (nota: será necesario pegar un trozo de cartón o papel opalina a las piernas para formar la caja completa ya que el modelo viene para pegarlo directo al cuerpo).
 

Ya tiene su figura mexicana estilo cubecraft.


Espero les sean de utilidad.
D. R. 2018  Darío Aguirre