Efemérides Mexicanas Abril 02
Dr. Héctor Darío Darío Aguirre Arvizu
18-04-02
NOTA: Visite la Versión actualizada a 2019 en esta liga: Efemérides Mexicanas Abril 02.
![]() |
Resumen de Efemérides Mexicanas Abril 02 |
![]() |
02 de Abril 2018 |
Día mundial para la toma de conciencia sobre el Autismo
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL
1787.
Muere en Bolonia, Italia, el jesuita Francisco Javier Clavijero, quien
naciera el 9 de septiembre de 1731, en el puerto de Veracruz. Clavijero
fue reconocido por sus vastos conocimientos de ciencias e historia.
Escribió varios libros, entre ellos, Historia Antigua de México, hecha en el destierro. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres desde 1970.
![]() |
Francisco Xavier Clavijero |
![]() |
Pedro María Anaya |
![]() |
Francisco Sosa |
1884. En ceremonia solemne se inaugura la Biblioteca Nacional de México que custodia, preserva y hace accesible el patrimonio bibliográfico nacional. Se debió originalmente al decreto del 24 de octubre de 1833 del presidente interino Valentín Gómez Farías. Sin embargo tuvo muchas vicisitudes a lo largo de los años por los que se atrasó su apertura definitiva. En 1929 pasará a depender de la Universidad Nacional de México.
Liga a una página con la historia completa.
Acá la liga de la página de la: Biblioteca Nacional de México. Y acá el Libro conmemorativo.
1890.
Nace el maestro mexicano, JUAN DE DIOS BÁTIZ PAREDES, revolucionario, ingeniero
militar, luchador social por la generación de una educación pública, gobernador
interino del Estado de Sinaloa y fundador y padre del Instituto Politécnico
Nacional (IPN). Muere el 20 de mayo de 1979.
1914. Batalla
de Torreón. Después de furiosos ataques a la plaza de Torreón, por las
fuerzas constitucionalistas dirigidas por el general Francisco Villa,
las fuerzas federales defensoras abandonan derrotadas la plaza, al
frente del general José Refugio Velasco, dejando un gran botín de
guerra, unos mil muertos, dos mil doscientos heridos, quinientos
prisioneros y un mil quinientos que desertaron, entre una fuerza de diez
mil elementos iguales a la de los atacantes constitucionalistas que
tuvieron quinientos cincuenta muertos y mil ciento cincuenta heridos. A
las diez de la mañana entran triunfalmente a la plaza el general Villa y
su ejército.
![]() |
Juan de Dios Bátiz |
1915. Batalla
del Ébano. Tras de fracasar las fuerzas villistas (ahora
convencionalistas de Aguascalientes) dirigidas por el general Tomás
Urbina en contra de los constitucionalistas de Carranza estacionados en
la estación de Ébano, San Luis Potosí, en sus ataques desde el 21 de
marzo anterior, intensifican su acoso sobre esa estación que guarda el
paso hacia el puerto de Tampico, pero fracasan nuevamente.
1945. Durante
el gobierno del general Manuel Ávila Camacho son creadas las Juntas de
Mejoramiento Moral, Cívico y Material, destinadas a coadyuvar al
desarrollo de las comunidades, dependientes de la Secretaría de
Gobernación. Desaparecerán durante el mandato de José López Portillo).
1947. Nace la
cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del
Barrio. Es intérprete del género ranchero y otros estilos tradicionales
mexicanos. Famosa por sus canciones contra la cultura machista. Este 2017 se
presentó por primera vez en el Vive Latino en su edición 18, gracias a la
invitación de la Sonora Santanera para cantar a dúo.
2007. Muere el periodista MARIO AGUIRRE ROSAS, quien escribiera varios libros como Gonzalo de Guerrero, padre del mestizaje iberoamericano, El caso Flores Tapia, enriquecimiento inexplicable y Huitzilopochtli se refugió en el Norte
(sobre la influencia de Estados Unidos en Latinoamérica). Ganó el
Premio Nacional de Periodismo en 1979 por la noticia más oportuna de un
año antes, el incendio de los almacenes Astor.![]() |
Mario Aguirre Rosas |
2008. Muere de causas
naturales el cineasta y escritor mexicano JAIME HUMBERTO CASILLAS RÁBAGO, miembro activo del
consejo directivo de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y
maestro de la Escuela de Escritores de la Sogem. Presidente de la Sociedad de
Directores de Cine. Presenta películas como "La leyenda del maco",
"El jardín de la tía Isabel" y "Memoriales perdidos". Nace
el 19 de diciembre de 1936.
![]() |
Jaime Casillas |
2012. Muere la
escultora, pintora y grabadora afroamericana, naturalizada mexicana, ELIZABETH CATLETT MORA, creadora de obras luminosas que celebraron el genio, la lucha y
el espíritu indomable de los afroamericanos. Una de sus obras más famosas fue
“Negro woman”. Nace el 15 de abril de 1915.
2017. Muere a los 80 años la actriz ALMA DELIA FUENTES. Comparte créditos con
las más célebres estrellas de la Época de Oro del Cine Mexicano en cintas como
“Historia de un corazón”, “A.T.M. A toda máquina” y sobre todo “Los olvidados”,
en la cual dio vida a “Meche”. Participa en un total de 54 películas y cinco
telenovelas. Alma Delia Susana Fuentes González, su nombre completo, nace el 22
de enero de 1937 en la Ciudad de México.
![]() |
02 de abril de 2018 |
1805. Nace Hans Christian Andersen en Odense, Dinamarca, Escritor y poeta famoso por sus cuentos considerados infantiles pero que surgieron como metáforas de la pobreza en que vivió durante años. Entre ellos tenemos: El patito feo, La sirenita, El sastrecillo valiente, La reina de las nieves, El soldadito de plomo.
![]() |
Hans Christian Andersen |
![]() |
Émile Zola |
![]() |
Alain Varzo |
D. R. 2018 Darío Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario