Diccionario de términos de Arte
Parte 1
Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-08-21
Aquí reproducimos los términos de diversas materias que localizamos en un libro llamado Guía de Tareas y Método de Estudio, Aprender a Aprender. Editorial Alfatemática S. A de C. V. ISBN 968-7999-34-9. Edición 2002.
Contextualizamos que esta terminología pueda usarse en proyectos STEAM, donde el Arte juega un papel fundamental, a diferencia de los proyectos STEM, donde es eliminado.
![]() |
Imagen tomada de: PxHere. |
Ilustraremos el diccionario y presentaremos poco a poco los términos. Esperemos sea de su agrado.
Hoy 10 términos: Ábaco a Acera.
Ábaco. Es la parte superior de una columna. Imagen tomada de: Dibujando Hierros.
Abrasivos (útiles y materiales de la escultura). Se utilizan para dar el pulido final a las esculturas. Imagen tomada de: Freepik, Gil industrial.
![]() |
Materiales abrasivos, como lijas, brochas, cilindros y otros. |
Ábside. Parte de una iglesia, comúnmente de planta semicircular, que sobresale en la fachada superior, originalmente se orientaba a Levante (al Este). Imagen tomada de: Wikimedia commons.
![]() |
El ábside mostrado en la parte sombreada. |
Abstraccionismo (arte abstracto). Surgió hacia 1914, se basó fundamentalmente en la representación de líneas y formas, capaces de expresar adecuadamente emociones interiores y sugestiones sin mantener relación alguna con formas identificables ni con ningún tipo de arete figurativo. Imagen tomada de: Wikimedia commons.
![]() |
Pintura abstracta, sin título (1917) autoría de Amadeo de Souza-Cardoso (1887-1918). |
Abstracto-figurativos. Muchos pintores, algunos excelentes, oscilan entre la pura invención formal -que se ha dado en llamar abstracta- y la sujeción a la experiencia, razón por la cual es imposible caracterizarlos. Franceses como André Beaudin, François Desnoyer y Charles Walch, así como los más jóvenes Edouard Pignon, León Gischia y el malogrado Francis Grüber militan en esta tendencia; ingleses como Francis Bacon y Graham Sutherland; españoles como Benjamín Palencia, F. Borés y Francisco Cossio; el brasileño Cándido Portinari y el argentino Horacio Butler. Imagen tomada de: Martina Nazabal YouTube.
![]() |
Comparativo entre arte abstracto y arte figurativo. |
Abujardar. Labrar la piedra con bujarda (martillo de cantero con dos bocas cuadradas guarnecidas de dientes).
El abujardado es un proceso de acabado utilizado en la construcción de
superficies de piedra o concreto para crear una textura rugosa y
antideslizante. Este proceso implica el uso de una herramienta llamada
abujardador, que golpea la superficie con una serie de pequeñas puntas
de diamante para crear una textura uniforme. Con información de: Byond. Imagen tomada de: 360 en concreto.
![]() |
Broca de abujardado y textura de un concreto como queda. |
Acastillado. Moldura ornamental, de los siglos XV y XVI, que separaba en los revestimientos de madera los tableros del friso, formando como un almenado en miniatura.
![]() |
Ejemplo de acastillado. |
Acceso. Pasillo o corredor entre dos habitaciones. Punto desde el cual las instalaciones empotradas u ocultas pueden ser alcanzadas para su inspección. Imagen tomada de: Wikpedia.
![]() |
Acceso o pasillo. |
Acera. Paramento de una pared. Sillares con que se forman los paramentos de un muro. Orilla de la calle, generalmente enlosada. Imagen tomada de: Urbipedia.
![]() |
Acera, también llamada banqueta. |
Acero. Es el material de construcción más fuerte; se emplea en estructuras con una luz muy grande o en construcciones ligeras y estilizadas. Es bastante caro y poco resistente contra incendios; en muchos casos, se sustituye por hormigón armado. Imagen tomada de: UNESID.
1. Haz un dibujo de la acera de tu casa.
2. ¿Dónde has visto estructuras de acero en edificios en construcción en tus rumbos?
3. Reproduce en tu cuaderno el dibujo del ábaco de esta publicación.
4. Elige al azar uno de los autores de abstracto-figurativpo, investígalo y conoce su obra. ¿Qué opinión tienes al respecto?
D. R. 2025 Darío Aguirre
Gracias por este trabajo, me servirá para mis alumnos
ResponderEliminarConsúltalo más adelante (unos días), incluiré algunas preguntas para contestar y actividades para reforzar el contenido
Eliminar