La reina del teatro mexicano
Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-11-17
#Semblanza #ElPersonajeDelDía #UnDíaComoHoy 17 de noviembre de 1950. Muere la actriz dramática mexicana Virginia Fábregas, cuyo
nombre verdadero es María Barragán. Entre las obras teatrales en las que actuó
se encuentran La Dama de las Camelias, Fedora, La mujer X y Doña Diabla. En
cine: La fruta amarga y La sangre manda. Nace en 1870.
Nace en 1872 o 1870, según la fuente, en Yautepec, Mor. Siendo aún niña, se trasladó con su familia a la ciudad de Campeche. Muy joven,
huérfana de padre, hubo de ganarse la vida
y, ya radicada en la Ciudad de México, se empleó como ayudante en la Escuela de Sordomudos.
Ya con
gusto por el teatro, participó en una función
de aficionados en el Teatro Arbeu, recitando
el monólogo La primera carta de Eduardo
Noriega. Luego actuó en varias veladas
dramáticas en la sociedad Carlos Escudero.
El 24 de agosto de 1891 intervino en una
función a beneficio del Asilo de Mendigos
en el Gran Teatro Nacional, recitando el
monólogo Día completo de Eusebio Blanco.
El actor español Leopoldo Burón se fijó en
ella y la contrató en su compañía, su debut
profesional fue el 30 de abril de 1892, en la
comedia Divorciémonos de Victoriano Sardou. La crítica la trató con dureza.
Después
de aquella temporada en el Teatro Principal,
Virginia Fábregas fue desenvolviéndose hasta formar su propia compañía. El 4 de julio
de 1902 se casó con el actor y director Francisco Cardona. Hizo triunfales temporadas
en la Ciudad de México y el interior de la
República y en el extranjero en Sudamérica y España. Fue propietaria del teatro que
lleva su nombre.
Fallece el 17 de noviembre del 1950.
Reconocimiento:
Palmas Académicas de Francia.
Obra:
Poesía: A la señora Carmen Romero Rubio
de Díaz.
(1) Tovar, A. (2013). Mil quinientas mujeres en nuestra
conciencia colectiva. Edición de la autora.
Con imágenes de:
(1)

No hay comentarios:
Publicar un comentario