jueves, 20 de noviembre de 2025

José Revueltas

 Escritor marxista polifacético

 

Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
25-11-20 
 
     #Semblanza #ElPersonajeDelDía #UnDíaComoHoy 20 de noviembre de 1914 nace el novelista, cuentista, poeta y periodista mexicano José Revueltas, autor político de izquierda y uno de los narradores realistas más importantes de su época. Muere el 14 de abril de 1976.
  

     Nació el 20 de noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro, Durango; fue hermano del músico Silvestre, la actriz Rosaura y el pintor Fermín Revueltas. Hombre de su tiempo, llevó siempre su compromiso social a la militancia, por lo que fue apresado en diferentes ocasiones en Lecumberri y las Islas Marías. De esas experiencias están hechas algunas de sus novelas más célebres, como Los muros de agua (1941) y El apando (1969).
 
     Desde muy temprana edad y hasta su muerte, José Revueltas fue siempre un disidente del sistema político mexicano en todas sus vertientes, incluidas las de izquierda. Militante marxista, fue miembro del Partido Comunista, del cual sería expulsado más tarde; luego fundaría la Liga Leninista Espartaco, de la cual también sería expulsado. Podríamos afirmar que José Revueltas no veía en el marxismo una fe, sino un instrumento de liberación social.
 
     Además de escribir novelas y cuentos, también fue guionista, ensayista y crítico político; analizó tanto las estructuras económicas de México, como el sistema universitario. De su obra cuentística destacan Dios en la tierra (1961) y Material de los sueños (1974). En 1967 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su trayectoria literaria. Octavio Paz dijo de él que era “uno de los mejores escritores de mi generación y uno de los hombres más puros de México”.
 
 
Para profundizar en el personaje véase: Enciclopedia de filosofía mexicana
 
Con información de:
(1) Cultura.

 

D. R. 2025 Darío Aguirre 

No hay comentarios:

Publicar un comentario