Primer director de orquesta en México
Dr. Héctor Darío Aguirre Arvizu
17-04-06
#Efemérides, #EfeméridesMexicanas, #UnDíaComoHoy 06 de Abril de 1929 muere en la Ciudad de México, Carlos J. Meneses,
primer director mexicano de orquesta sinfónica y precursor de las mismas en el
país.
Su nombre completo era Carlos Julio Meneses Ladrón
de Guevara y había nacido también en la ciudad de México el 6 de junio de 1863.
![]() |
Carlos J. Meneses. Tomada de la mediateca del INAH. |
A pesar de no haber tomado clases con músicos
famosos sino con su padre, Clemente Meneses, quien era organista itinerante de
las iglesias de San Hipólito, San Diego y San Fernando, nuestro biografiado era
considerado experto en su campo.
![]() |
Otra imagen, Carlos J. Meneses. |
A los 16 años de edad, Carlos J. Meneses (nombre con
el que se le habría de conocer toda la vida) ya se había ganado una muy buena reputación
como acompañante y lector a primera vista y por esas edades se incorporó a la
famosa compañía de ópera de Ángela Peralta (de la cual también Juventino Rosas
fuera miembro) y participó en la famosa y nefasta gira de esa compañía de 1883
en la que habrían de fallecer muchos músicos, entre ellos el director Chávez
(uno de los primeros conductores del país) y su propio hermano, Francisco.
![]() |
Otra imagen disponible en la red. |
Tuvo un breve apogeo como pianista, debido a que se
enfocó más a la dirección de orquestas. En esta actividad tocó a cuatro manos
con Eugen d’Albert, un pintoresco pianista del siglo XIX.
Se sabe que fue un excelente intérprete aunque
muchas de sus obras son desconocidas.
![]() |
Carlos J Meneses con su hija María Luisa, quien fuera intérprete de arpa. |
Fue nombrado profesor del Conservatorio Nacional de
Música en 1886 y además fundó su propia academia privada, la Escuela mexicana
del Piano, donde enseñó a quienes posteriormente fueran pianistas famosos:
Alberto Villaseñor, Pedro Luis Ogazón, Carlos Lozano, Luis Moctezuma y Carlos
del Castillo.
![]() |
Un anuncio indicando que había participado en el Teatro Abreu, de la mediateca del INAH |
En 1892 la Sociedad Anónima de Conciertos, de la
cual fue fundador, presentó una serie de conciertos en los que Meneses tocó
el piano y también actuó́ como director de orquesta, junto a Felipe Villanueva
y Gustavo E. Campa (1863-1934) El éxito que alcanzó como conductor fue
determinante, como se mencionó, para su retiro de las actividades pianísticas
de ejecutante, ya que dedicó su principal esfuerzo a la dirección, conservando
únicamente su ocupación de maestro en el área del piano.
En el año de 1908 lo nombraron director del
Conservatorio. Su fallecimiento ocurrió cuando daba clase en el mismo.
![]() |
Monumento funerario a Carlos J. Meneses y su hija María Luisa Meneses |
Desgraciadamente fue imposible localizar registros de la música que
Carlos J. Meneses interpretaba y mucho menos grabaciones (más debido al año de su muerte donde casi no se hacían grabaciones musicales en México).
D. R. 2017 Darío Aguirre
No hay comentarios:
Publicar un comentario